Santo
Domingo.-La Asociación de Hoteles y
Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) considera que los aumentos de impuestos propuestos en
la reforma fiscal impactarían negativamente la capacidad competitiva del sector
y son contradictorios con los objetivos del Gobierno de elevar
significativamente el flujo de visitantes al país.
“En el
sector turismo los aumentos de costos que provoca el incremento de los
impuestos no pueden ser traspasados a los precios de venta porque se compromete
la capacidad de competir en los mercados internacionales”, explica.
Señala,
que la Asociación ratifica su adhesión a los principios para el diálogo con el
Gobierno acordados en el Consejo Económico y Social, y a los acuerdos que emanen
de este proceso que debe conducir a un pacto fiscal duradero que asegure la
competitividad y la racionalidad del uso de los recursos públicos.
Puerto Plata.-Una comisión del Clúster Turístico del
Destino Puerto Plata (CTDPP), encabezada por la directora ejecutiva de la
organización, licenciada Jakaira Cid y el doctor José Natalio Redondo, ex
presidente del CTDPP y actual directivo de la institución, participó ayer en la
sesión ordinaria del Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata, donde tuvieron una
intervención para solicitar a las autoridades municipales respaldar la
celebración y el montaje de la primera feria turística del Destino Puerto
Plata, Discover POP 2012.
Tanto Cid como Redondo expusieron ante los regidores y miembros de la
comunidad presentes en la Sala Capitular, la importancia que reviste para
Puerto Plata la realización de este magno evento , el cual calificaron como un
paso de avance para el rescate del turismo en esta provincia.
El hecho de que la naturaleza haya capacitado a la mujer
para la maternidad no significa que deba ni sepa ser madre, sino que puede ser
madre. La fuerza del instinto maternal no siempre es suficiente para ser una
buena madre en el sentido de ser una madre mejor.
Antes de ser madre, se debe ser primero plenamente mujer.
Aunque la maternidad es una de las funciones que más puede satisfacer y colmar
la existencia femenina, no constituye la única función en la vida de la mujer.
La propia realización como personas es más importante que la misma maternidad.
Por segundo año consecutivo los empresarios puertoplateños Mairení
Bournigal y Manuel Durán “Mitono”, celebraron con éxito el Clásico de Golf Mairení
y Mitono, evento deportivo realizado en el Campo de Golf de Playa Dorada, a beneficio
de la fundación Casita de Alexia, guardería infantil establecida en Puerto
Plata.
Jugador en el campo
En esta edición, unos 118 golfistas, incluyendo damas, de las
diferentes regiones del país, participaron de la competencia deportiva, la cual
se desarrolló bajo la modalidad Scramble Mixto en Pareja (de un mismo o
diferente sexo), con las categorías A: de 0 a 14
de hándicap, B de 15 a 24 y Súper Senior, en la que participaron jugadores
de 60 años en adelante, que accionaron por los 18 hoyos del campo.
Alcaldesa de Sosúa, Ilana Newmann da picazo simbolico
La alcaldesa de Sosúa, Ilana Neumann,
acompañada del vice-alcalde Willy Olivences, el concejal Arismendi Medina y
cientos de personas en Villa Liberación, dio el primer picazo este miércoles en
horas de la tarde para dejar iniciados los trabajos del Centro Comunal.
“Este es un momento de gran emotividad, porque el
Centro Comunal de Villa Liberación es una obra que había sido solicitada y aclamada en las asambleas del
presupuesto participativo”, manifestó la alcaldesa.
El Proyecto Gestión Turística Basado
en Recursos Culturales, que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
y que se ejecuta a través del Cluster Turístico del Destino Puerto Plata,
continúa desarrollando su plan de acción, a través de la ejecución de programas
y talleres de capacitación para reforzar los recursos humanos, culturales y
turísticos que forman parte de los atractivos que ofrece el Destino de turismo
Puerto Plata.
Alcaldesa de Sosúa Ilana Newman participa de actividades
El Festival Gastronómico Multicultural de
Sosúa 2012 celebrado por segundo año consecutivo culminó con una presentación
multitudinaria amenizada por el popular merenguero Sergio Vargas en medio de
aplausos y gritos de júbilo de miles de dominicanos y extranjeros presente en
la actividad. Tres días de celebraciones con el respaldo de todo el pueblo
sosuense y de la provincia de Puerto Plata que superaron la del año pasado más
allá de las expectativas esperadas.
De manera ampliada este año varios artistas
plásticos del municipio trasladaron sus talleres hasta las instalaciones del
parque Las Flores donde eran observados por los visitantes mientras realizaban
sus trabajos artísticos. Entre los participantes se encontraron Leo Díaz,
Víctor Belén, Salomón Santos (Osiris), Wellington Santana y el
reconocido artista sosuense Adolfo Faringthon, mientras que Carolina
Ventura y Silvia Rodríguez dibujaban sus artes en el rostro de decenas de
niños que pedían ser pintados.
Premios y Reconocimientos
Mimi Islas recibe reconocimiento
En el marco de las celebraciones fue
reconocida la chef internacional de origen sosuense Mimi Islas (Henríquez) por
su destacada participación en programas televisivos internacionales como Sábado
Gigante y Despierta América.
Todos los propietarios de los restaurantes participantes
recibieron pergaminos de reconocimientos, sin embargo fue el Restaurante
Drácula el reconocido como el de mejor presentación y Alberto por preparar el
mejor trago.Socorro González y su familia recibieron un reconocimiento especial
a la Innovación por la construcción de una casita típica campesina en medio del
parque. La casita de Socorro estuvo adornada con todos los ajuares originales
de una verdadera casa de yagua del campo, incluyendo su tinaja y fogón de
hornallas donde prepararon alimentos que fueron degustados por los asistentes
al festival.
Artistas invitados
Merenguero Sergio Vargas finalizó el gastronómico
La segunda versión del Festival
Gastronómico Multicultural de Sosúa contó con la participación artística de
Rebeca García, Abrahán Tamárez, René Arena, el Grupo Teatral Bálsamo, la
Academia de Danza Imaya y el cierre con Sergio Vargas quien logró el mayor
impacto ante el público que abarrotó completamente el parque Las Flores y
calles aledañas, gracias Al Ministerio de Turismo -MITUR-. La conducción
del evento durante los tres días estuvo a cargo de Ydelqui Brito.
Restaurantes de la zona presentaron sus especialidades
El Festival Gastronómico Multicultural de
Sosúa es una actividad realizada bajo los auspicios de distintas entidades sin
fines de lucro como La Unidad Municipal para Patrimonio Comunitario de Sosúa,
(UMPC) dirigida por Carolina Gómez de Muñiz, el Proyecto Turismo Sostenible
basado en la participación Público Privada (Turisopp), con su Coordinadora local
Leidy Pérez, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y
el Ayuntamiento de Sosúa en la persona de la Alcaldesa Lic. Ilana Neumann quien
como en el año anterior no solo apoyó nuevamente esta iniciativa sino que se
involucro activamente en ella.
Visitantes distinguidos
Reconocidas personalidades brindaron apoyo al evento
Entre las personalidades más destacadas que
formaron parte de los visitantes de este año se encuentraEridaniaLlibre,
Gobernadora Provincial, César José de Los Santos, Vice Ministro de
Turismo Zona Norte, Elvin Polanco, Encargado de Empresas y Servicios y Acalia
KunhardEncargada de Planeamiento Urbano del Ministerio de Turismo de Puerto
Plata. Estuvieron además Arislyda Tineo, Gerente Regional y Gladys
Álvarez Gerente provincial del Infotep en Puerto Plata.
Carolina Gómez y parte del equipo organizador
Delegados extranjeros
Con una activa participación estuvieron
presentes SyojiOzawa, Director de la Agencia de Cooperación Internacional
del Japón (JICA) en Rep. Dominicana, Takashi Aoki, Coordinador
General adjunto de Turisopp y HiroakiShiragami Coordinador Administrativo
de Turisopp.